Tecnología y medio ambiente
La tecnología ha generado un impacto profundo en el mundo, el medio ambiente, la sociedad y la forma en que nos comunicamos e interactuamos entre sí. Los medios digitales y avances en la función de las redes han aportado de manera significativa a la reconstrucción de ecosistemas, el cuidado de la naturaleza y la preservación de los recursos.
¿Qué actividades en línea y de sistemas tecnológicos han mejorado la huella que dejamos en el planeta?
¡Te lo contamos!
Inversiones digitales y ambientales
Hoy por hoy, la mayoría de los negocios se pueden realizar por internet. Gran parte de los acuerdos financieros y transacciones ocurren de manera virtual, beneficiando los ecosistemas de producción de papel, reduciendo la tala árboles, deforestación y calentamiento global. Agendas y archivos han migrado al almacenamiento virtual y de software, permitiendo a las empresas llevar un control exacto de la información documentos y datos.
Espacios inteligentes
Las nuevas tecnologías han permitido utilizar sistemas de control energético. Los hogares suelen desperdiciar electricidad manteniendo luces y calefacciones encendidas. El uso de sensores de movimiento ha disminuido el consumo de energía durante tiempos de inactividad. Estos dispositivos inteligentes se están utilizando en espacios de trabajo, fábricas y empresas dando como resultado organizaciones y espacios más responsables con el medio ambiente.
Energía renovable
El concepto energía renovable proviene de su capacidad de reponer el recurso y transfórmalo en una nueva fuente. Su fuente nace de los recursos naturales, el sol, el viento, el agua, la biomasa vegetal o animal, disminuyendo el uso de combustibles fósiles y agentes contaminantes.
Coches eléctricos
Países desarrollados y ciudades industrializadas trabajan incansablemente por reducir la contaminación que producen los vehículos y medios de transporte, haciendo cada vez más sostenibles los espacios citadinos y de alto tránsito vehicular. Esto repercute de forma importante sobre los efectos de la contaminación en el agua, el aire y la capa atmosférica que tras años de industrialización se han visto afectados.
bosques, fauna y flora.
Las redes sociales juegan un papel importante en el activismo ambiental y cada vez son más las personas que se suman a estas causas. El uso de redes inteligentes ha permitido reducir la contaminación del aire en un 30%. La implementación de drones y dispositivos de rastreo protege animales en vía de extinción y territorios de reserva. La tecnología es útil para garantizar que la legislación y las normativas que protegen el entorno se cumplan.
En Technova soluciones tecnológicas somos amigos de la naturaleza y queremos aportar a la conservación, protección y cuidado de los recursos ambientales.
¡Todos podemos ser agentes de cambio!